viernes, 11 de septiembre de 2015

Consecuencias de la obesidad infantil

Los niños obesos tienen un riesgo considerablemente mayor de padecer diabetes, hipertensión arterial e hipercolesterolemia y de desarrollar obesidad mórbida, la forma más grave del trastorno al llegar a la edad adulta. Además de que puede causar consecuencias negativas en el desarrollo emocional de los niños y adolescentes, provocando inferioridad y baja autoestima a largo plazo.  Pueden llegar a sentirse rechazados y aislarse, además de desarrollar actitudes antisociales e incluso depresión infantil.
El aislamiento social lleva a mayor sedentarismo y por ende, a una ingesta superior de calorías lo cual cronifica el problema. La bulimia y anorexia también pueden estar ligados al sobrepeso, ya que al sentirse tan inferiores debido a su aspecto inician su propia manera de bajar de peso, no informados de las consecuencias tan severas que tienen a largo plazo.
El escaso aporte de fibra debido a una dieta inadecuada y la poca actividad física pueden originar estreñimiento infantil. Además de que el exceso de peso resulta una sobrecarga para los huesos y el aparato locomotor, disminuye el rendimiento físico y aumenta su intolerancia al ejercicio provocando problemas respiratorios.  Incluso afecta hasta a la piel, ya que favorece el desarrollo de infecciones en los pliegues del cuerpo, y la aparición de moretes ante mínimos golpes. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario